SOLICITA INFORMACIÓN
Horas

Horas: 60 Horas
Categoria: Mantenimiento del motor y sus sistemas auxiliares
Objetivo del curso: Mantener el motor térmico.
Indice:
- 1tecnología de mecanizado manual
- 1.1limas, lijas, abrasivos, hojas de sierra, brocas
- 1.2técnicas y normas para el taladrado
- 1.3tipos de remaches y abrazaderas
- 1.4utilización de herramientas de corte y desbaste
- 1.5materiales a mecanizar y sus propiedades
- 1.6materiales metálicos utilizados en los vehículos
- 1.7clasificación y normalización del hierro y del acero
- 1.8clasificación de los metales no férreos, aleaciones ligeras
- 1.9propiedades y ensayos de metales
- 1.10actividades: tecnología de mecanizado manual
- 2tecnología de las uniones desmontables
- 2.1tipos de roscas empleadas, aplicaciones y normativas
- 2.2tipos de tornillos, tuercas y arandelas
- 2.3técnica de roscado
- 2.4pares de apriete
- 2.5fijación de ruedas
- 2.6herramientas manuales
- 2.7actividades: tecnología de las uniones desmontables
- 3nociones de dibujo e interpretación de planos
- 3.1sistema diédrico
- 3.2vistas en perspectivas
- 3.3acotación
- 3.4simbología de tolerancias
- 3.5interpretación de piezas en planos o croquis
- 3.6actividades: nociones de dibujo e interpretación de planos
- 4metrología
- 4.1magnitudes y unidades de medida
- 4.2técnicas de medida y errores de medición
- 4.3aparatos de medida directa
- 4.4aparatos de medida por comparación
- 4.5errores en la medición, tipos de errores
- 4.6actividades: metrología
- 4.7cuestionario: cuestionario módulo 1 unidad 1 – MANTENIMIENTO DE MOTORES TÉRMICOS DE DOS Y CUATRO TIEMPOS
- 1motores térmicos
- 1.1motores de dos, cuatro tiempos y rotativos
- 1.2motores de ciclo diesel, tipos principales
- 1.3termodinámica – ciclos teóricos y reales
- 1.4rendimiento térmico y consumo de combustible
- 1.5curvas características de los motores
- 1.6actividades: motores térmicos
- 2motores policilíndricos
- 2.1la cámara de compresión
- 2.2numeración de los cilindros y orden de encendido
- 2.3motores de ciclo otto y motores diesel
- 2.4actividades: motores policilíndricos
- 3elementos de los motores alternativos, la culata y la distribución
- 3.1culata del motor, tipos de cámaras y precámaras
- 3.2la junta de la culata, tipos y cálculo
- 3.3distribución del motor, tipos y constitución
- 3.4válvulas y asientos, taques y arboles de levas, reglajes
- 3.5tanques hidráulicos
- 3.6reglajes y marcas. puesta a punto
- 3.7actividades: elementos de los motores alternativos, la culata y la distribución
- 4mantenimiento periódico y diagnóstico de averías
- 4.1mantenimiento periódico de motores
- 4.2técnicas de diagnosis de averías en elementos mecánicos
- 4.3actividades: mantenimiento periódico y diagnóstico de averías
- 4.4cuestionario: cuestionario módulo 1 unidad 2 – MANTENIMIENTO DE SISTEMAS DE REFRIGERACIÓN Y LUBRICACIÓN DE LOS MOTORES TÉRMICOS
- 1sistema de lubricación del motor
- 1.1los lubricantes
- 1.2sistemas de lubricación. tipos de cárter
- 1.3enfriadores de aceite
- 1.4control de la presión del aceite
- 1.5sistema de desgasificación y reciclaje de los vapores
- 1.6actividades: sistema de lubricación del motor
- 2sistema de refrigeración del motor
- 2.1sistema de refrigeración por aire o por agua
- 2.2tipos de intercambiadores de calor
- 2.3tipos de ventiladores y su transmisión
- 2.4los fluidos refrigerantes
- 2.5mantenimiento periódico del sistema
- 2.6actividades: sistema de refrigeración del motor
- 3mantenimientos periódicos y reparación de averías
- 3.1periodicidad del mantenimiento según fabricantes
- 3.2análisis de aceites, lubricantes y refrigerantes
- 3.3puesta a cero de indicadores de mantenimiento
- 3.5cuestionario: cuestionario módulo 1 unidad 3 – PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Y MEDIOAMBIENTALES EN MANTENIMIENTO DE VEHÍCULOS
- 1conceptos básicos sobre seguridad y salud en el trabajo
- 1.1el trabajo y la salud
- 1.2los riesgos profesionales
- 1.3factores de riesgo
- 1.4consecuencias y daños derivados del trabajo
- 1.5marco normativo básico
- 1.6organismos públicos relacionados con la seguridad y salud
- 1.7riesgos generales y su prevención
- 1.8actividades: conceptos básicos sobre seguridad y salud en el trabajo
- 2actuaciones en emergencias y evacuación
- 2.1tipos de accidentes
- 2.2evaluación primaria del accidentado
- 2.3primeros auxilioso
- 2.4socorrismo
- 2.5información de apoyo para la actuación de emergencias
- 2.6actividades: actuaciones en emergencias y evacuación
- 2.7cuestionario: cuestionario módulo 1 unidad 4